lunes, 6 de mayo de 2013

Taller de telar Mapuche


Hola amigas el viernes pasado tuve la oportunidad de asistir con Vero a un taller de telar Mapuche. Desde siempre me han llamado mucho la atención los trabajos hechos con telares aunque nunca me había atrevido con ellos.
Está técnica la realizan las mujeres del pueblo Mapuche del sur de Argentina y Chile. Comienzan esquilando la lana de la oveja, luego la lavan bien y la dejan secándose al sol y ya está lista para ser utilizada.

Al fondo la profesora me está indicando cómo colocar la lana en el telar:


Estos son los colores de las lanas que el que elegí:


Vero muy concentrada con su telar:


La preparación de montar la lana en el telar lleva su tiempo y la parte mejor es cuando ya lo tenemos listo para tejer:




Y así es como me está quedando:


Me encanta cómo se ve el dibujo. Tengo que mejorar mucho porque siempre que hacemos algo por primera vez, se requiere mucha práctica.

Bueno chicas espero que tengan una maravillosa semana, Chao, chao



59 comentarios:

  1. Hola Maritza, parece muy interesante el taller, seguro que lo aprovechaste.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué ilusión!
    Nunca había visto
    estos telares.
    Tu labor preciosa.
    Besos.
    Chary :)

    ResponderEliminar
  3. Que maravilla, me gustaría aprender ... no tengo remedio !!!

    Besitos de lunes :)

    ResponderEliminar
  4. QUe "wuay", me gusta esta técnica. Feliz semana, bssss.

    ResponderEliminar
  5. Tiene que estar muy bien!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Qué interesante aprender una nueva técnica, seguro que disfrutarás mucho con ella :) Los colores que estás utilizando son muy bonitos y vistosos. Un besazo y feliz semana!

    ResponderEliminar
  7. Siempre es bonito aprender cosas nuevas!!!!
    besitos

    ResponderEliminar
  8. Que preciosidad!!! me encanta como te queda. La verdad es que no conocía esta técnica pero parece interesante y de las que enganchan.
    Un besazo guapa y feliz semana!!!

    ResponderEliminar
  9. Qué bonito, me encantaría aprenderlo. Besitos guapa

    ResponderEliminar
  10. Que interesante Maritza, !Tu puedes con todo! me alegro por ti, sé que lo pasaste estupendamente.Eres mi ídola,
    Besitos dulces

    ResponderEliminar
  11. Hola Maritza,que interesante lo de los telares,por lo que veo no se te da mal,es bonito trabajo,me gusta.Feliz semana.UN BESO AMIGA.

    ResponderEliminar
  12. Qué bonito!! Un taller muy interesante!!
    Bss

    ResponderEliminar
  13. Es fantástico el trabajo y los colores..... Muy andinos!!
    Me alegra lo inquieta que eres.
    Bs

    ResponderEliminar
  14. Aprender técnicas nuevas es toda una experiencia. Seguro que en nada se te de fenomenal!
    Besotes.

    ResponderEliminar
  15. Supongo que te lo has pasado divino, además de conocer técnicas nuevas.
    El aspecto de tu trabajo, se ve fantástico.
    Un besote

    ResponderEliminar
  16. Hola Maritza, ya veo que dominas todas las tecnicas. Seguro que pasasteis Vero y tu una tarde muy especial. Espero que pronto veremos el final de la labor. Un beso!!

    ResponderEliminar
  17. OOOOOOOOOOOOOHHHHHH, Que tecnica mas bonita!!!
    me encanta como te va quedando, a ver que saldra con ello, seguro algo bonito.
    Besosss

    ResponderEliminar
  18. Que chulo¡¡¡ ahora a tejer como una loca.
    Bss.
    El taller de Maricú

    ResponderEliminar
  19. que bonito y como quedó al final??? yo me he quedado con ganas de más fotos ¡¡¡¡ ainss me ha sabido a poco.

    ResponderEliminar
  20. Se ve muy bonito! Tu tranki que la primera vez siempre cuesta pero siendo tu seguro que te queda genial. Un besazo

    ResponderEliminar
  21. Hola Maritza:

    pues espero que algún día visites Costa Rica, sería todo un honor.

    Esta técnica es como magia, salen unas cosas increíbles, se nota que disfrutaron mucho del taller.

    Feliz semana.

    Ale
    Costa Rica

    ResponderEliminar
  22. Seguro que no es para tanto lo que tienes que mejorar, porque eso tiene muy buena pinta. Un beso

    ResponderEliminar
  23. Seguro que no es para tanto lo que tienes que mejorar, porque eso tiene muy buena pinta. Un beso

    ResponderEliminar
  24. Que experiencia tan maravillosa!!!
    Y que gracia volver a ver a Vero! La conoci en Sitges!
    Besitos para las dos.

    ResponderEliminar
  25. Ohhh Maritza, eres una alumna muy aplicada, tus avances son divinos y con esos colores...ufff yo quiero verlo finalizado siiiii???

    Un lindo dia para ti, por aqui esta bonito, ayer hubo una borrasca impresionante con caída de árbol y todo...brrr que miedo!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  26. qué interesante y qué bonito aprender técnicas nuevas. Qué bonito colorido.
    besos

    ResponderEliminar
  27. ¡Me encanta!! me gustaría mucho asistir a uno de estos talleres.... me dáis mucha envidia

    ResponderEliminar
  28. Nunca había oído hablar de esto pero me encanta la idea, el dibujo que haces queda genial. Seguro que disfrutaste mucho.

    Un beso

    ResponderEliminar
  29. Que bien te queda!! Tiene que ser entretenido, y el resultado merece la pena.
    Un besito

    ResponderEliminar
  30. Madre que maravilla!!! Pero querida amiga lo veo muy complicado!!!!
    A ver, como, te va a ti!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  31. Tiene que ser una gozada.Te está quedando precioso!!!
    Bss

    ResponderEliminar
  32. Queda muy bonito. Me encantan estos talleres donde aprendes cosas nuevas compartiendo con otras personas tu tiempo y conversación.
    Bss.
    Mercedes.

    ResponderEliminar
  33. parece divertido, y queda muy bonita la labor, un beso

    ResponderEliminar
  34. Que bueno es aprender cosas nuevas, el taller tiene una pinta estupenda, y tu primer trabajo también. Gracias por compartir esta entrada tan interesante!!!
    Besos
    Mami

    ResponderEliminar
  35. eres, una todo terreno, haces de todo, y todo, guapo
    esto se ve muy bien, ya nos enseñaras cuando lo termines.
    besos

    ResponderEliminar
  36. Ayyy Por Dios... esta niña es una cajita de sorpresas nooo???? nononono mija, por Dios... que cosa tan interesante.... En verdad que con esa técnica se pueden sacar prendas tan interesantes... pero como bien lo dices todo requiere practica... Así que a seguir con telar y lanzadera en mano, a ver con que cosa nos sorprendes....

    Besitos con sabor a arepita paisa y tintico para este frío tan berraco que esta haciendo en esta tierra!!!!

    ResponderEliminar
  37. Es muy curioso, siempre esta bien aprender cosas nuevas, ahora a practicar mucho, ya veras cada vez te saldrá mejor. Buenos digo yo, porque yo no he hecho eso en mi vida y me parece dificilisimo.
    Besicos, Maribel

    ResponderEliminar
  38. Hola amiga!!!
    Te va a quedar genial...
    Felicitaciones!!!
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

    ResponderEliminar
  39. Maritza, que bien aprendiendo una técnica nueva, ya tengo ganas de ver el resultado final. Un abrazo

    ResponderEliminar
  40. Qué divertido. Hace muchos años coincidí en un curso de bolillos en Galicia con una chica que se dedicaba a eso de los telares, me llamó mucho la atención aunque no pude profundizar en el tema, o más bien ni lo intenté porque en aquel momento con el bolillo tenía bastante
    Besos

    ResponderEliminar
  41. que plan mas apatecible.... teneis todos una pinta extraordinaria y a ti te está quedando chulísimo
    Besos
    Paqui y Mari Jose
    Miss-Perea's

    ResponderEliminar
  42. Soy chilena así que me alegra ver esta entrada.

    El telar Mapuche es precioso,lo bueno es que ahora este arte está teniendo un renacer.

    Saludos,

    Scarlett

    ResponderEliminar
  43. Maritza se ve ideal seguro que enseguida le cojes la maña. ya nos enseñaras mas cosas.
    un abrazo...

    ResponderEliminar
  44. HOLA!!! MUY INTERESANTE EL TALLER Y LOS TRABAJOS QUE LOGRAS CON EL TELAR MAPUCHE SON GENIALES
    BESOS ANNY
    http://lostejidosenlavida.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  45. Si es que sabes hacer de todo!!!!!!!!!!!! El resultado es muy bonito!!!!!!!

    ResponderEliminar
  46. Me recuerda a cuando mis niños eran pequeños y hacian esto en la ikastola Hicieron muchas cositas y les entretenia un montón Besos

    ResponderEliminar
  47. Que maravilla, y que taller más interesante. Nos ha gustado, pero parece muy dificil.
    Un besote guapa.

    ResponderEliminar
  48. Ya veo que te has liado con otra tecnica lo tuyo es un no parar te esta quedando chulisimo ya nos lo enseñaras terminado
    Besos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  49. Hola, Bonita! Qué lindo! Estás haciendo telar mapuche junto a Vero! Se ven muy concentradas y a gusto ambas y seguro han disfrutado un día genial! Gracias por compartir todos los datos y ojalá pronto nos muestres el bello trabajo terminado, pues ya "pinta" divino! MIL BESOTES!!!

    ResponderEliminar
  50. Qué bonito es el telar, estoy de acuerdo contigo. Te quedó precioso. No nos perderemos el resultado final :) Besos!

    ResponderEliminar
  51. ¡Que linda técnica ! Me gusta como va tomando forma la lana elegida, y también que bueno que se difundan esas técnicas artesanales tan bellas!
    Besos !

    ResponderEliminar
  52. Mujer pero que fortuna aprender acerca de los telares mapuches, son preciosos los resultados y te diré que es una suerte que alguien te enseñe.
    Aquí en Chile son muy apáticos a la hora de enseñar, debe ser porque sienten que sería competencia, pero yo pienso... sus familiares cercanos no se interesan en el tema y el tiempo va pasando y la herencia cultural no se traspasa...
    Se por lo menos que tu por un buen tiempo prolongarás este arte!!!.
    Me encantaron los colores que elegiste y como quedó el tejido :)
    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  53. ¡¡Qué lindo!!! Me encanta que se mantengan vivas esas artes tan tradicionales!! Que lo disfrutes! Beso!

    ResponderEliminar
  54. Me gusta tu resultado, y más me gusta ver que te has divertido haciéndolo amiga! ; ))

    ResponderEliminar

Me encanta saber que has pasado por mi rinconcito para dejarme un comentario