miércoles, 6 de octubre de 2010

Objetivo 11 SAL Baltimore


Con las vacaciones de verano tuve un atraso importante con los objetivos del SAL Baltimore que dirige estupendamente Isi. Me parece que voy a tener que hacer un "sprint" para poder volver a coger al pelotón!!!!
Me quedan dos bloques más para estar al día. Hay tantas cosas pendientes que no sé de dónde sacar tiempo para hacerlas todas, pero todo se irá haciendo poco a poco , digo yo.....

Este bloquecito me gustó mucho, utilicé algunas de las telitas que había comprado en Colombia. En otra entrada les enseño  más telas, revistas y otras cositas que también compré allí. Se consigue todo mucho más barato que aquí en España, y la calidad es la misma, porque llegan las mismas cosas de Estados Unidos. Entonces cuando voy, pues aprovecho y traigo lo que puedo.

En un bloque anterior, Isi nos había enseñado cómo hacer la parte central de cada flor de otra manera diferente a la aplicación normal con puntada escondida. Preferí utilizar ésta, que me gusta mucho y queda el capullito como en relieve. Es muy sencillo de hacer. Para las que no estén haciendo el Baltimore les explico cómo:

Primero se recorta un cuadrado de 5x5 cms (en este caso), pero se puede variar el tamaño para adaptarlo al trabajo que estemos haciendo:


Luego se dobla por la mitad, formando un tríangulo y se le pasa la plancha para que quede bien marcado:


Despues cogemos un lado de la parte más larga del triángulo y la llevamos hacia una esquina. Le pasamos otra vez la plancha:


Hacemos igual con el otro lado de la parte más larga, y lo llevamos hacia el mismo sitio del anterior:


Y por último le hacemos unas puntaditas abajo para que no se abra y ya está listo para colocar en el sitio adecuado de la aplicación:


No sé si las explicaciones quedaron muy claras porque yo para redactar no es que sea la mejor......, pero ahi están las fotos que creo que nos pueden ayudar.

Bueno, ya nos veremos en la siguiente entrada y en los comentarios que les voy escribiendo. Los que me envian ustedes me alegran muchísimo!!!! Chao

13 comentarios:

  1. Hola Maritza.....la explicación clarisima....y te ha quedado bellisimo el bloque...poquito a poco todas nos vamos colocando al día....las que vamos atrazadas .....ya que otras chicas uuuuffff les cunde el día....un gran abrazo y gracias por tus bellas palabras....

    ResponderEliminar
  2. Guau!!Ese Baltimore esta precioso y muy bien hecho.
    El relieve me ha encantado y esta muy bien explicado.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Hiola Maritza!!!! qué lindo que está quedando el Baltiomore, cada vez me arrepiento ,más de haberlo empezado, uf, ya algún día podré hacer todo lo que me gusta , ahora tengo que optar, jajjaja besitos ah y la explicacion un lujo!!

    ResponderEliminar
  4. Hola Maritza:

    Como ya estamos en confianza te quería preguntar si me puedes explicar cómo se hace la puntada escondida en las aplicaciones, saludos,

    Ale
    Costa Rica

    ResponderEliminar
  5. Hola amiga!!!
    Te ha quedado espectacular y las explicaciones de lujo!!!
    Que Dios te Bendiga Hoy y Siempre y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!

    ResponderEliminar
  6. El Baltimor es precioso y las explicaciones son estupendas. Gracias por compartir, aunque sean cosas sencillas es bueno para el beneficio de todas.
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno el tutorial! Y el trabajo está quedando precioso! Besos

    ResponderEliminar
  8. Muy clara tu explicación y muy lindos tus trabajos de baltimore, yo definitivamente estoy atascada con el bloque de esta técnica del sampler de Esperanza, pero ya vendrá la inspiración. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Que bonito!!! además está muy bien hecho.... y las explicaciones clarísimas, muchas gracias por contarnoslo...

    Un besote.

    ResponderEliminar
  10. El Baltimore te está quedando de lujo, las aplicaciones están hermosísimas, muchas felicidades!

    ResponderEliminar
  11. Te queda muy bien la aplicación. Sí señora, muy bien cosidita
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Hola, que bello ese Sal de Baltimore, las combinaciones y el tutorial del capullito muy bien logrado, espero verlo terminado. Gracias por compartir. Besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola, la explicación está superclara y el Baltimore bellísimo como todo lo que estás haciendo, se ve que trabajas muy fino y con mucho amor, a mi me superencanta este Baltimore y cada vez que te veo haciéndolo me dan muchas ganas pero en éste momento tengo poco tiempo, que triste, por el momento me seguiré comformanado con ver los tuyos, un abrazo y feliz fin de semana!

    ResponderEliminar

Me encanta saber que has pasado por mi rinconcito para dejarme un comentario