viernes, 27 de marzo de 2015

Bordado Hardanger


Hola amigas ya he terminado de hacer el 4º bloque del sal Técnicas de bordado que dirige 6didals. Esta vez le tocó el turno al bordado Hardanger. La verdad es que le tenía mucho respeto a este bloque y por eso me demoré tanto para comenzarlo, pero una vez le cogí el tranquillo ya fue coser y cantar. Aquí lo coloqué sobre una tela roja para que se vea bien.

Y aquí sobre la tabla de corte:


Desde hace varios meses tengo un invitado especial en la casa. Es este pájaro que viene todo los días y se coloca en el mismo sitio un buen rato. No sé que especie será pero me gustaría saberlo, si alguien lo sabe me encantaría que me lo dijera:


Bueno chicas espero que tengan un lindo fin de semana. Chao, chao


52 comentarios:

  1. Maritza, te ha quedado perfecto.
    Como me gustaría aprender esta técnica!!!
    Tendré que investigar...
    Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Ese tipo de bordado es precioso, sobre el fondo rojo destaca más todavía. No tengo ni idea de qué ave será, pero es muy curioso. Abrazos

    ResponderEliminar
  3. ¡Precioso! para mi es un bordado dificilisimo. Un abrazo guapa

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado chulisimo, pero parece difícil, eres una crack. Besitosss

    ResponderEliminar
  5. Como me gusta, se ve muy bonito el bordado!!!
    No se que ave puede ser.
    Besos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  6. Maritza estoy sin palabras te ha quedado MARAVILLOSO

    ResponderEliminar
  7. precioso el bordado y el color , y el pajaro me parece que es de los que hay en los rios, blancos pero no se como se llaman, besssssss y en compañia d tu pajarito , nos vemos a la vuelta de semana santa,diviertete

    ResponderEliminar
  8. no soy amante del bodado pero tengo que reconocer que esta tecnica me encanta , te ha quedado precioso

    roser

    ResponderEliminar
  9. Un bordado precioso,Maritza!!!! te ha quedado de lo más lucido!!!
    besos

    ResponderEliminar
  10. Un bordado muy bonito pero me parece que debe ser complicado de hacer..no se..El caso es que te ha quedado muy bien, los colores que has utilizado son de mis preferidos! Besitos

    ResponderEliminar
  11. Una técnica muy bonita y a ti te queda perfecta!!
    Tu visitante sera de la familia de las garzas que se ven por aquí?? Esperemos que alguien nos ayude a descubrir de que especie se trata.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Hola amiga: es una tecnica que me gustaria aprender, por lo visto tu ya la dominas, te quedo bello a ver si nos pones un tutorial
    hasta pronto amiga

    ResponderEliminar
  13. el bordado quedo muy bonito es un bordado delicado de hacer por el corte de los hilos,no se que clase de pajaro sera ese alomejor anda un poco perdida.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Amiga, este bordado si que es un lujo verlo, es tan bello y delicado, te felicito, es que tienes unas manitos :).
    Ijole si que esta haciendo frío por donde vives, yo no sé nada de aves, pero se ve bonita su silueta.
    Ten lindo fin de semana :)
    Mesh

    ResponderEliminar
  15. Uyy, qué difícil se ve eso, me gustaría aprender, el bordado me encanta. El ave parece lo que por aquí dicen un espurgabuey, ¿no? Pero vamos, que yo de aves no entiendo y además la foto no la puedo ampliar para verla mejor. Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Precioso Maritza, eres toda una artista.!!!!
    bsos Mayte

    ResponderEliminar
  17. Es una maravilla de bordadoo es ideal,el pájaro es una garza alguna variedad , besosss

    ResponderEliminar
  18. El bordado Hardanger me impone respeto, hay que tener muy buena disposición para realizarlo. Se ve que tu puedes con todo. Le va bien el color favorito, aunque el rojo llama más la atención.
    En cuanto a tu visitante tiene todo el porte de ser una garza.
    Éstas aves son zancudas de pico largo, cabeza pequeña con moño gris y plumaje gris claro o blanco. Vive a orillas de los ríos y pantanos, y se alimenta de peces.
    Por otro lado también puede ser una garza real. Éstas tienen el moño largo, negro y brillante, dorso azulado, vientre y pecho blancos, con alas grises, las plumas mayores negras, tarsos verdosos y pico largo y amarillo que se va oscureciendo hacia la punta. Abunda así mismo donde abunda el agua.
    Si ves que tiene la cabeza con un penacho corto del que salen dos plumas largas, el pico recto, el cuello muy delgado y los tarsos negros se trata de una garceta. Yo las veo con frecuencia cuando voy al pueblo de mi marido. Besos.

    ResponderEliminar
  19. Qué hermosura el trabajo, si trabajo que has realizado, me traes reminiscencias de niña viendo a mi abu haciendo este bordado espectacular. Besitos

    ResponderEliminar
  20. Hola Maritza, que bello tu trabajo, es un bordado particularmente bello y de mucho cuidado, pero has logrado un final de trabajo muy fino.
    Es una técnica que hace que prestes mucha atención, pero su acabado es genial, hace que todo luzca de maravilla, me encanto el color que has elejido para la tela.
    Desde SALTA, ARGENTINA te dejo mi amistad, un abrazo GRACIELA

    ResponderEliminar
  21. Precioso ese medallón y en rojo aun le da más vistosidad,
    En cuanto a tu visitante siento no poderte ayudar y mira que soy de la que se ve los documentales de “la dos” ¡pero ni por esas! jjj
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Precioso !!! luce espectacular ..
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. El hardanger es complicado hasta que le se empieza a entender, luego se disfruta mucho. Aunque yo todavía sufro cuando tengo que meter tijera, jeje. Tu trabajo es precioso. Enhorabuena!!
    Un saludo

    ResponderEliminar
  24. Es precioso yo no lo conozco ese bordado pero se ve muuuuy complicado.
    Buen fin de semana Y haber si nos hace buen tiempo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. Que envidia !!
    ya me gustaría a mi saber hacerlo.
    Te ha quedado precioso.
    En cuanto al turista tiene pinta de garza..

    ResponderEliminar
  26. Te ha quedado precioso, Maritza, el Hardanger parece complicado pero no lo es en absoluto y resulta muy relajante.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  27. Precioso!, pero parece difícil!
    Bss, Maritza

    ResponderEliminar
  28. Pero que bordado más chulo Maritza!!! Y que difícil lo encuentro de hacer. Eres una artista.
    No se que ave será, no entiendo mucho de estas especies.
    Feliz Semana Santa guapa ...
    Besos, Paki :)

    ResponderEliminar
  29. Hola amiga!
    Te ha quedado de lujo!
    Felicitaciones!
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

    ResponderEliminar
  30. te ha quedado preciso. Que arte tienes, haces de todo!
    El ave no sé cual será.
    Un beso fuerte y buen domingo.
    Ángela

    ResponderEliminar
  31. Que pasada de bordado!!!.
    Tengo que retomar mi handanger también, pero volví con el Dear Jane y con Mon cahier de Broderie, así que tendrá que esperar.
    En cuanto al pájaro, me parece que es una garza.
    Un besín

    ResponderEliminar
  32. Que precioso te ha quedado, nunca he hecho un bordado Hardanger aunque me llama mucho la atención, es espectacular.
    Dando vueltas por la red, he acabado de tu blog, tienes unos trabajos preciosos, me quedo por aqui para no perderme nada.
    Un beso

    ResponderEliminar
  33. Maritza, vales para todo. Te ha quedado espectacular. Besicos.

    ResponderEliminar
  34. este bloque es muy bonito, a mi me gusta mucho el Hardanger, me parece un bordado muy peculiar y muy fino, felicidades!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Precioso!! Yo hice una intentona con el Hardanger hace años, pero no me ví capaz..... tendré que volver a intentarlo quizá...

    ResponderEliminar
  36. Qué bonito te ha quedado Maritza! Parece tan complicado de hacer.
    Tienes un visitante precioso, aunque no te puedo ayudar con el nombre de su especie.
    Un beso y feliz Semana Santa!

    ResponderEliminar
  37. Guau Maritza!! Menudo bordado, eres una artista y ese bordado no lo conocía asi que una cosa más para aprender!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  38. El bordado te quedó genial. En cuanto a tu ave zancuda no te puedo decir más q algunos de los comentarios anteriores... No puedo ampliar para ver mejor el perfil, y no se aprecian los colores. A ver si lo descubres pronto. Besos!!

    ResponderEliminar
  39. Precioso bordado Maritza, que manos tienes para todo... yo aves sé poco la verdad, pero se ve bonita... así tienes compñía ;)
    Besos y feliz semana!!!

    ResponderEliminar
  40. Un bordado precioso, me encanta como te ha quedado.
    Tu visitante te alegrará todas las mañanas.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  41. Me encanta el hardanger y te quedó precioso!Un besito

    ResponderEliminar
  42. Hermoso el bordado, Maritza, siempre aprendo algo nuevo con vos... Gracias por compartirlo! Un beso!

    ResponderEliminar
  43. Hija mía, pero qué paciencia para hacer hardarger! Es divino pero yo probé con una cosa sencilla y vi que no era lo mío así que te felicito, bss

    ResponderEliminar
  44. Precioso Maritza, pero a cuántos SAL te has apuntado?? Cuando arte!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  45. Precioso Maritza, pero a cuántos SAL te has apuntado?? Cuando arte!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  46. Precioso Maritza, pero a cuántos SAL te has apuntado?? Cuando arte!!
    Besitos

    ResponderEliminar

Me encanta saber que has pasado por mi rinconcito para dejarme un comentario