domingo, 20 de octubre de 2013
Bordado español
Hola chicas desde hace mucho tiempo tenía ganas de hacer un trabajo con bordado español pero no encontraba el momento para comenzar. Y como ahora ando con el gusanillo de aprender técnicas diferentes se me ocurrió coger una revista donde explican como hacerlo. El resultado es este individual:
Se comienza cosiendo los asteriscos que serán la base para luego hacer el bordado. Es mejor utilizar bastidor para que las puntadas queden bien tensas y parejas. Lo cosí con hilo Anchor pero se puede hacer también con el DMC, cintas...etc. La tela debe ser de cuadraditos de colores diferentes para que resalte bien el dibujo.
Un poco más cerca para que se vea mejor:
.
Espero que les guste tanto como a mi. Es muy divertido de hacer y el resultado final me encantó. Bueno amigas esto es todo por el momento. Chao, chao
Precioso te ha quedado. Un besazo!
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado ¡precioso!
ResponderEliminarun fuerte abrazo.
Quedo muy bonito yo a los asteriscos lo llamaba punto del diablo cuando haciamos algun bordado de esos en el colegio.
ResponderEliminarPrecioso,me encanta. Vale cualquier tela de cuadraditos o es especial para bordar?
ResponderEliminarBesos
No conocía el llamado "bordado español", qué cosas...
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito.
Besotes,
Maritza te ha quedado muy bonito, y es interesante aprender nuevas técnicas. Los bordados embellecen mucho las labores, por eso te ha quedado tan bonita.
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana.
Te ha quedado muy bonito no conocia estos bordados dan mucho juego
ResponderEliminarBesitos
Que bonito queda, bss
ResponderEliminarYo tampoco conocía esta técnica,del bordado Español ,queda muy bonita la labor.besitos Juli
ResponderEliminarHola Maritza hace muchos años me anoté en un curso de bordados y lo práctique, en verdad es bueno retomar tantan variedad de artesanias que existen. Te quedó hermoso, pero tendria que comenzar desde el principio por que no recuerdo nada, jejeje. Me di un gustazo visitando tu blog, pues casi no dispongo de tiempo, estoy tratando de prestarle un poco de tiempo al mio. Un beso.
ResponderEliminarMaritza te ha quedado fenomenal el bordado español... aunque yo no lo conocía!!! jjj
ResponderEliminarFelzi semana
Te ha quedado un individual de lo más chulo!!!
ResponderEliminarbesitos
Un trabajo precioso marítza! Cuídate mucho.bs
ResponderEliminarDe verdad que esta genial. Y muy lucido.
ResponderEliminarun abrazo....
Maritza, no tenía ni idea que existía el bordado español.
ResponderEliminarTe está quedando precioso.
Tampoco había visto nunca esa tela. ¿Es de panamá de cuadros?
A investigar toca con el bordado español.
Muchas gracias por las cosas tan bonitas que nos enseñas.
Besitos.
Espectacular !!!, no había visto nunca esta técnica, esta quedando muy bonito. Bsss.
ResponderEliminarPUES ES UNA CHULADA Y MUY ORIGINAL, BESOS
ResponderEliminarno sabía que existía un bordado tan patriótico!!! mi madre hizo unos mantelitos con los asteriscos, pero no los unía... y le faltaba la gracia que hace todo el conjunto, me encanta!
ResponderEliminargracias por enseñarnos tantas técnicas, eres una caja de sorpresas! mil besos
No conocía esta técnica.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito!!
Bss
Que bonito queda,
ResponderEliminaryo tampoco conocia esta tecnica!!
un individual precioso !!!!!!
besossss
Ya ves Maritza, has tenido que venir a enseñarnos el bordado español,jajaja, te queda magnifico, y no parece dificil.Lo pondremos a la lista de deseos para aprender. Besos a montón guapisima
ResponderEliminarHola: esta bellisimo, te felicito
ResponderEliminarcon cariño Lili
Pues mira no sabia que se llamaba bordado español, ya se otra cosa, y queda muy bonito, un beso
ResponderEliminarMaritza...no conocía esta técnica de bordado, pero me gustó mucho el resultado...lo dejaré anotado en mi lista de cosas por aprender, gracias, un beso
ResponderEliminarno sabia que eso se llamaba bordado español, aquí cuando era pequeña se enseñaba en los colegios. Te ha quedado fenomenal. Un abrazo
ResponderEliminarQue cosa mas bonita! Nunca había visto esta técnica. Te ha quedado precioso!
ResponderEliminarTe deseo una feliz semana.
Andrea
Mi madre lo hacía...cómo me has recordado a ella...
ResponderEliminarBss.
Hola amiga!
ResponderEliminarFelicitaciones...
Te ha quedado precioso como todo lo que haces!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Precioso Maritza!! me gusta mucho.
ResponderEliminarSaluditos.
Que bonito Maritza y que original,ni sabia que existía ese punto, cuanto me enseñáis,besitos de Victoria.
ResponderEliminarLa verdad es que no parece que sea tan facilito, el resultado es espectacular. Felicidades!!!
ResponderEliminarBesos,
Siempre me ha parecido una preciosidad!!! y que no ha de perderse, genial que tu lo rescates y nos lo muestres así de bonito !!!
ResponderEliminarEl resultado es preciosooooo!!!
bss y feliz semana
Que bonito !!! me encanta .Besitos
ResponderEliminarTe ha quedado precioso. Un beso muy fuerte desde Australia, donde estamos visitando a nuestra hija.
ResponderEliminarPrady
Maritza divino y claro con el bastidor queda mejor la puntada, así que veremos ese gusanito en qué más andará.
ResponderEliminarSaludos,
Ale
Costa Rica
Maritza, todo lo que te propones lo conigues y ademas muy bien. No conocia el bordado español. Te quedo muy bonito. Un abrazo!!
ResponderEliminarNo conocía esa técnica, pero me encanta el resultado .Eres una artista, hay que ver que manos tienes!!
ResponderEliminarUn besazo
Pues ya sabemos una cosa más, y nos la enseñas tú, no sé si es el mismo bordado que lo que se llamaba lagartera o ahora hardanger.
ResponderEliminarHas hecho unos trabajos hermosos, bss
Que lindo queda y se ve bien entretenido de realizar, gracias por compartir, besos
ResponderEliminarMaritza, veo que estas llena de energía, haciendo cosas que desconocía de ti, me encanta como me ha quedado tu bordado!!
ResponderEliminarBss
Maritza te ha quedado muy bonito, y es interesante aprender nuevas técnicas!!!!
ResponderEliminarBesos
Que de cosas estoy aprendiendo contigo, no conocía ese bordado, queda muy bonito y parece divertido.
ResponderEliminarBesos.
Hola, Maritza! Me encanta! Se ve precioso, seguro es laborioso, pero el resultado vale la pena! Y también me dejó sin palabras ese bordado con cintas de la entrada anterior! El de tonos rosas es divino! Lo usaría como "tapa" en una cartera! Jajaja! Algún día te explicaré lo que quiero decir. Y mil gracias por tus bellas palabras a mis angelitos! Un abrazo super gigante solo para ti! Mil BESOTES!!!
ResponderEliminarOstras que sencillo y que chulo. No lo habia visto nunca. Voy a hacer algo copiando de tí,. Gracias
ResponderEliminarOstras que sencillo y que chulo. No lo habia visto nunca. Voy a hacer algo copiando de tí,. Gracias
ResponderEliminarque chulo que te ha quedado , se ve precioso y los anteriores de las cintas son una pasada
ResponderEliminarun besazo cielo
Muy bello, siempre he querido aprender este bordado, un día de estos me animaré.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado muy bonito. Yo tampoco lo conocía pero es muy bonito. Un beso
ResponderEliminarEs muy bonito, me encanta. Voy a intentarlo!
ResponderEliminarNunca había oído hablar del bordado español pero me encanta el resultado.
ResponderEliminarUn besito
Maritza, un trabajo precioso y muy bien hecho. No sabia q este bordado se llamaba español. Un beso
ResponderEliminarEs precioso!!! no lo conocía y me gusta muchísimo, la verdad es que es un bordado muy original y con esos tonos te ha quedado muy bonito.
ResponderEliminarUn besazo guapa.
The embroidery brings the fabric to life. More and more, I like the unique embellishments one can add to the projects. I love this Spanish embroidery!
ResponderEliminarMargaret
El resultado es precioso.
ResponderEliminarBesicos, Maribel
Maritza te ha quedado genial.
ResponderEliminarQue bonito es recordar bordados antiguos.
Un beso
Maria
no lo conocia yo, y me encanta¡¡¡¡, pienso no obstante que tiene que ser complicado, todas las puntadas tienen que tener la misma tensión, si no creo que no quedaria bien, es asi?
ResponderEliminarLe das a todos. Felicidades puntada a puntada. jijij
ResponderEliminarQue recuerdos mas fabulosos me trae este bordado .... En la peninsula tengo un mantel bordado por mi madre de color verde, mantel de 12 comensales .... Este trabajo guardalo porque con los años lo apreciaras mas y nunca, nunca pasa de moda. Besos.
ResponderEliminarEstá precioso tu trabajo. Jamás he hecho algo en este bordado, pero mi pregunta: he estado buscando tela para hacer este tejido y encuentro telas con distintos tamaños de cuadros, cuanto deben medir los cuadros para no incurrir en un error al comprarla? Agradezco mucho tu respuesta.
ResponderEliminarQuiero aprender toda esas puntada
ResponderEliminar